Master Class: Big Data de redes sociales y procesos de Inteligencia Social
Coordinemos su día y hora.
Dirigido a: Directores, gerentes generales, empresarios personal con toma de decisiones.
Descripción:
En esta Master Class podrá descubrir el tema Big Data en facebook.com, que es, para que sirve, sus usos comerciales y que tipo de información esta disponible. Así mismo, los procesos de minería de datos, llamados Inteligencia Social.
Los principales temas a discutir:
Introducción a Big Data.
Los procesos de Inteligencia social.
Aplicaciones a los seguidores de una marca o a una población.
Tamaño de los grupos de estudio / Políticas de privacidad.
Interacción vs Navegabilidad Anónima.
Indicadores de Big Data, para los seguidores de una marca: Demografía, actividad, alcance, relaciones sentimentales, escolaridad, nivel socioeconómico, ranking de marcas, análisis de competencia, gustos y preferencias.
Otros indicadores poblacionales, enfocados en índices de consideración.
Optimización de pauta digital.
Casos prácticos.
Mitos y realidades
Instructor:
Ing. Mauricio Cardona
Empresario, CEO analitica.social
Inscríbase ya

¿Qué es Big Data?
Big Data es una de las tres nuevas tendencias de la computación mundial, en conjunto con Inteligencia Artificial y Computación de Bloques. Big Data es el volumen enorme de datos que generamos los seres humanos de forma cotidiana mediante el uso de la tecnología, y que requiere de procesos tecnológicos diferenciados para su procesamiento. La principal aplicación práctica del Big Data, se enfoca en encontrar datos, información y relaciones entre variables que no son obvias al ojo humano. Las Redes Sociales generan a partir de la navegación de los usuarios estos datos que mediante procesos propios de Inteligencia Social la convertimos en información de valor para nuestros clientes.

¿Qué nos diferencia?

¿Conoce la respuesta a estas preguntas?

Indicadores tradicionales (interacción) vs Indicadores de Big Data
